Tu fuente de información y consejos para mantener tu peso y tu figura de forma saludable
¿Por qué No solo el peso es importante?
Estamos acostumbrados a preocuparnos por nuestro peso. Los anuncios de las publicaciones dicen "la mejor dieta para bajar peso", las personas en las oficinas comentan la "última dieta con la que bajaron 5 kilos" etc... Hace unos días le preguntaba a una persona que bajó de peso con una dieta muy fuerte si sabía si sería fácil mantenerlo? La persona por supuesto no sabía y no además de eso no quería saber nada mas de esa dieta restrictiva que había hecho para perder 5 kilos.
Le pregunté además que como estaba de porcentaje muscular y porcentaje de grasa. Por supuesto no sabía. Y esto es lo que hace la diferencia al momento de controlar el peso de forma permanente. Es lo que se llama la COMPOSICIÓN CORPORAL. Poco a poco vemos mas personas preocupadas más por la composición corporal que por el peso. Por qué?
Dos personas pueden tener el mismo peso, sin embargo, puede que la persona A tenga mas porcentaje de masa muscular que la persona B. Esto hará que la persona A pueda mantener su peso en el largo plazo, mientras que la persona B va a tener una tendencia a aumentarlo.
Estamos acostumbrados a preocuparnos por nuestro peso. Los anuncios de las publicaciones dicen "la mejor dieta para bajar peso", las personas en las oficinas comentan la "última dieta con la que bajaron 5 kilos" etc... Hace unos días le preguntaba a una persona que bajó de peso con una dieta muy fuerte si sabía si sería fácil mantenerlo? La persona por supuesto no sabía y no además de eso no quería saber nada mas de esa dieta restrictiva que había hecho para perder 5 kilos.
Le pregunté además que como estaba de porcentaje muscular y porcentaje de grasa. Por supuesto no sabía. Y esto es lo que hace la diferencia al momento de controlar el peso de forma permanente. Es lo que se llama la COMPOSICIÓN CORPORAL. Poco a poco vemos mas personas preocupadas más por la composición corporal que por el peso. Por qué?
Dos personas pueden tener el mismo peso, sin embargo, puede que la persona A tenga mas porcentaje de masa muscular que la persona B. Esto hará que la persona A pueda mantener su peso en el largo plazo, mientras que la persona B va a tener una tendencia a aumentarlo.
Por qué?
El tejido muscular hace que quememos mayor número de calorías durante el día, mientras que el tejido graso hace que nuestro metabolismo se haga cada vez mas lento, ahí radica la diferencia. Por otra parte, las personas de la imagen, se ven diferentes con el mismo peso debido a que el tejido graso ocupa mucho espacio, mientras que el músculo ocupa mucho menos espacio. Por eso, a pesar de tener el mismo peso, se ven muy diferentes.
Cuando estés en un programa para llegar a tu peso ideal, más importante que tu peso, es controlar tu composición corporal y esto lo puedes averiguar con las siguientes medidas que hoy en día suelen tomar algunos centros especializados en el tema:
Estamos acostumbrados a bajar de peso para un evento especial, una boda, para que te entre el vestido, para la ida a la playa etc... Qué tal si hicieras de tener un peso saludable una meta para toda tu vida?. Te imaginas estar todo el tiempo en tu peso ideal y no tener que preocuparte por comer todas las cosas que te gustan sabiendo que vas a controlar tu peso porque tienes buenos hábitos?
Empieza por mejorar hábitos alimenticios, suplementar tu nutrición, hacer ejercicio y monitorear no sólo tu peso sino toda tu composición corporal.
Estas interesado en tener un examen de composición corporal y tener estas medidas?
Para la ciudad de Bogotá estaremos obsequiando este examen con una explicación de las medidas. Escríbenos a nuestro whatsApp y te ayudamos.
El tejido muscular hace que quememos mayor número de calorías durante el día, mientras que el tejido graso hace que nuestro metabolismo se haga cada vez mas lento, ahí radica la diferencia. Por otra parte, las personas de la imagen, se ven diferentes con el mismo peso debido a que el tejido graso ocupa mucho espacio, mientras que el músculo ocupa mucho menos espacio. Por eso, a pesar de tener el mismo peso, se ven muy diferentes.
Cuando estés en un programa para llegar a tu peso ideal, más importante que tu peso, es controlar tu composición corporal y esto lo puedes averiguar con las siguientes medidas que hoy en día suelen tomar algunos centros especializados en el tema:
- Porcentaje de Grasa
- Porcentaje de Músculo
- Porcentaje de Agua
- Densidad Osea
- Edad Metabólica o Edad Corporal
- Grasa Visceral
Estamos acostumbrados a bajar de peso para un evento especial, una boda, para que te entre el vestido, para la ida a la playa etc... Qué tal si hicieras de tener un peso saludable una meta para toda tu vida?. Te imaginas estar todo el tiempo en tu peso ideal y no tener que preocuparte por comer todas las cosas que te gustan sabiendo que vas a controlar tu peso porque tienes buenos hábitos?
Empieza por mejorar hábitos alimenticios, suplementar tu nutrición, hacer ejercicio y monitorear no sólo tu peso sino toda tu composición corporal.
Estas interesado en tener un examen de composición corporal y tener estas medidas?
Para la ciudad de Bogotá estaremos obsequiando este examen con una explicación de las medidas. Escríbenos a nuestro whatsApp y te ayudamos.
! Dime qué desayunas y te diré cuánto pesas !
Siempre hemos escuchado que el desayuno es la comida mas importante del día. Alguna vez escuchaste la famosa frase "Desayuna como un Rey" Sin embargo, muchas personas lo tomamos a la ligera.
Normalmente tenemos dos tipos de desayunos:
Un desayuno abundante en comida por ejemplo, chocolate, café, jugo de naranja, panes, arepas, caldo con costilla, calentao.
Estos desayunos son abundantes en comida y nos dejan llenos. Pero ¿sabes qué tan saludable son? Cuando dejas enfriar el caldo de costilla, ¿qué queda arriba? Sí, una capa de grasa. Todos estos desayunos son ricos en grasas y harinas y azúcares (carbohidratos) y no te dan todas las vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes que tu cuerpo necesita.
Consumir Carbohidratos simples al iniciar la mañana (cereales con azúcar refinada, harinas blancas, tostadas, bebidas muy azucaradas, etc) causan un inmediato aumento de la insulina en sangre. Esta insulina elimina el excedente de azúcares, convirtiéndolos en grasa. El resultado es una caída drástica de los niveles de azúcar en sangre, y eso genera un deseo de mas carbohidratos. Este ciclo se repite hasta 2, 3 o más veces durante el día, y ese círculo vicioso es el principal causante de la diabetes, la hipertensión y el exceso de peso.
Normalmente tenemos dos tipos de desayunos:
Un desayuno abundante en comida por ejemplo, chocolate, café, jugo de naranja, panes, arepas, caldo con costilla, calentao.
Estos desayunos son abundantes en comida y nos dejan llenos. Pero ¿sabes qué tan saludable son? Cuando dejas enfriar el caldo de costilla, ¿qué queda arriba? Sí, una capa de grasa. Todos estos desayunos son ricos en grasas y harinas y azúcares (carbohidratos) y no te dan todas las vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes que tu cuerpo necesita.
Consumir Carbohidratos simples al iniciar la mañana (cereales con azúcar refinada, harinas blancas, tostadas, bebidas muy azucaradas, etc) causan un inmediato aumento de la insulina en sangre. Esta insulina elimina el excedente de azúcares, convirtiéndolos en grasa. El resultado es una caída drástica de los niveles de azúcar en sangre, y eso genera un deseo de mas carbohidratos. Este ciclo se repite hasta 2, 3 o más veces durante el día, y ese círculo vicioso es el principal causante de la diabetes, la hipertensión y el exceso de peso.
El otro tipo de desayuno que tenemos es un desayuno rápido o light porque la mayoría de nosotros no tenemos mucho tiempo debido al ritmo de la vida moderna. Seguramente escuchas personas que para el desayuno solo toman un cafe o un jugo. Una porción de frutas pequeña o una avena y creen que con este han comido saludable. En realidad han comido bajo en grasas, en azúcares y carbohidratos pero también comieron bajo en nutrientes necesarios como la proteína, las vitaminas y los minerales, ácidos grasos.
Cuando uno no desayuna, los niveles de azúcar bajan rápidamente, por debajo de lo normal. Uno siente una fuerte caída de energía. Y sale a buscar carbohidratos que rápidamente eleven el azúcar en sangre, y eso conlleva a una importante producción de insulina. La insulina elimina el exceso de azúcar en sangre, convirtiéndola en grasa. Este ciclo se repite 2, 3 o más veces cada día, constituyendo el principal causante de diabetes, hipertensión arterial y exceso de peso.
Cuando uno no desayuna, los niveles de azúcar bajan rápidamente, por debajo de lo normal. Uno siente una fuerte caída de energía. Y sale a buscar carbohidratos que rápidamente eleven el azúcar en sangre, y eso conlleva a una importante producción de insulina. La insulina elimina el exceso de azúcar en sangre, convirtiéndola en grasa. Este ciclo se repite 2, 3 o más veces cada día, constituyendo el principal causante de diabetes, hipertensión arterial y exceso de peso.
Pero entonces ... ¿¿¿Cómo debo desayunar???
Las características que debe tener un desayuno sano son las siguientes:
1. Que Tenga suficiente agua para reponer el agua que perdemos durante la noche.
2. Suministrarle enegría a tus células para poder realizar todas las tareas diarias.
3. Que tenga las suficientes vitaminas, minerales proteínas que nuestro cuerpo necesita.
4. Que NO suba drásticamente los niveles de azucar en tu sangre.
Esto es lo que pasa cuando tienes un desayuno basado principalmente en proteínas:
Las características que debe tener un desayuno sano son las siguientes:
1. Que Tenga suficiente agua para reponer el agua que perdemos durante la noche.
2. Suministrarle enegría a tus células para poder realizar todas las tareas diarias.
3. Que tenga las suficientes vitaminas, minerales proteínas que nuestro cuerpo necesita.
4. Que NO suba drásticamente los niveles de azucar en tu sangre.
Esto es lo que pasa cuando tienes un desayuno basado principalmente en proteínas:
Este tipo de Desayuno provee a nuestro cuerpo todos los nutrientes vitales y abundante energía sin elevar los niveles de azúcar en sangre, ni provocar la generación de insulina. Ayuda a evitar la dependencia de Carbohidratos durante el día. De esta manera el apetito se mantiene bajo control, sin demanda de carbohidratos y llevando al cuerpo a quemar sus grasas almacenadas para obtener mayor energía.
Saludos a todos y a desayunar de forma saludable para tener mejores días de aquí en adelante y sobre todo tener un peso saludable !!!
Saludos a todos y a desayunar de forma saludable para tener mejores días de aquí en adelante y sobre todo tener un peso saludable !!!
Los Elementos que hacen que tu cuerpo esté en forma.

¿Por qué estar en forma y tener una figura delgada es tan importante para ser feliz? Menos achaques, Menos cansancio, Menos vergüenza, Mejor salud, Mejor vestuario, Más confianza, Un cuerpo más sexy y atractivo.
Carbohidratos - Combustible
● Carbohidratos – son la principal fuente de combustible de tu organismo. Los ‘carbohidratos buenos’ – pan integral, cereales y pasta, papas, judías, fruta y verduras – son ricos en nutrientes, que se asimilan fácilmente y se convierten en combustible. La fibra contenida en estos alimentos ayuda también a ralentizar la liberación de azúcar, lo que provoca una energía de más duración. Por el contrario, los ‘carbohidratos malos’ refinados – pan blanco/pasta, las galletas saladas, patatas fritas, pasteles, galletas, dulces, etc. – generan un arranque de energía seguido de una rápida caída. Asegúrate de ‘llenar tu depósito’ durante las horas previas a la sesión de ejercicios con carbohidratos buenos.
Proteínas – reparan y reabastecen de combustible.
● Proteínas - Tu organismo repone aproximadamente cinco millones de células por segundo, de una manera tan natural como el vivir y el respirar. Cuando haces ejercicio, las células cardíacas realmente superan su marca y mueren muchas más células. Las proteínas son un nutriente fundamental en el proceso de reparación celular y el mantenimiento muscular. Merece la pena incluir en tu dieta proteínas de alta calidad, especialmente después de una actividad intensa.
Ácidos Grasos Esenciales – lubricación
● Ácidos Grasos Esenciales – ¡Las grasas buenas son fundamentales para la salud, no lo son así las malas! Eliminar todas las grasas de tu dieta, es algo que no debe hacerse – la clave está en eliminar las grasas malas. Las grasas buenas fomentan la salud, mantienen las articulaciones y el sistema nervioso en buen estado, y son esenciales para el sistema cardiovascular. Las encontrarás de manera natural en el pescado de agua fría como la caballa, las sardinas, el salmón y los arenques, en las verduras de hoja verde oscura y en los aceites vegetales y de semillas.
Antioxidantes – recuperación
● Antioxidantes – Los radicales libres son un subproducto natural del organismo, que se producen segundo a segundo. El ejercicio puede crear un aumento no deseable, que pueda tener como consecuencia que se dañen células saludables – pero no te asustes – los antioxidantes ayudan al organismo a combatir el daño provocado por los radicales libres y naturalmente el organismo también los produce. La clave está en restablecer el equilibrio aumentando el consumo de antioxidantes. Puedes conseguir esto comiendo grandes cantidades de alimentos frescos de colores vivos – frutas, verduras y ensaladas – e incluyendo un suplemento antioxidante para complementar tu suministro. Esto debería ayudar a acelerar los tiempos de recuperación y a reducir el dolor, la rigidez y la fatiga que se producen después de una sesión de ejercicios.
Agua – Hidratación
● Agua – Asegúrate de hidratar todo el proceso tomando mucha agua antes de hacer ejercicio, y bebe media taza cada 20 minutos durante el mismo. Acostúmbrate a pesarte antes y después de cada sesión de ejercicios – por cada kilo que pierdas, necesitarás beber media taza de agua para rehidratar tu organismo.
Carbohidratos - Combustible
● Carbohidratos – son la principal fuente de combustible de tu organismo. Los ‘carbohidratos buenos’ – pan integral, cereales y pasta, papas, judías, fruta y verduras – son ricos en nutrientes, que se asimilan fácilmente y se convierten en combustible. La fibra contenida en estos alimentos ayuda también a ralentizar la liberación de azúcar, lo que provoca una energía de más duración. Por el contrario, los ‘carbohidratos malos’ refinados – pan blanco/pasta, las galletas saladas, patatas fritas, pasteles, galletas, dulces, etc. – generan un arranque de energía seguido de una rápida caída. Asegúrate de ‘llenar tu depósito’ durante las horas previas a la sesión de ejercicios con carbohidratos buenos.
Proteínas – reparan y reabastecen de combustible.
● Proteínas - Tu organismo repone aproximadamente cinco millones de células por segundo, de una manera tan natural como el vivir y el respirar. Cuando haces ejercicio, las células cardíacas realmente superan su marca y mueren muchas más células. Las proteínas son un nutriente fundamental en el proceso de reparación celular y el mantenimiento muscular. Merece la pena incluir en tu dieta proteínas de alta calidad, especialmente después de una actividad intensa.
Ácidos Grasos Esenciales – lubricación
● Ácidos Grasos Esenciales – ¡Las grasas buenas son fundamentales para la salud, no lo son así las malas! Eliminar todas las grasas de tu dieta, es algo que no debe hacerse – la clave está en eliminar las grasas malas. Las grasas buenas fomentan la salud, mantienen las articulaciones y el sistema nervioso en buen estado, y son esenciales para el sistema cardiovascular. Las encontrarás de manera natural en el pescado de agua fría como la caballa, las sardinas, el salmón y los arenques, en las verduras de hoja verde oscura y en los aceites vegetales y de semillas.
Antioxidantes – recuperación
● Antioxidantes – Los radicales libres son un subproducto natural del organismo, que se producen segundo a segundo. El ejercicio puede crear un aumento no deseable, que pueda tener como consecuencia que se dañen células saludables – pero no te asustes – los antioxidantes ayudan al organismo a combatir el daño provocado por los radicales libres y naturalmente el organismo también los produce. La clave está en restablecer el equilibrio aumentando el consumo de antioxidantes. Puedes conseguir esto comiendo grandes cantidades de alimentos frescos de colores vivos – frutas, verduras y ensaladas – e incluyendo un suplemento antioxidante para complementar tu suministro. Esto debería ayudar a acelerar los tiempos de recuperación y a reducir el dolor, la rigidez y la fatiga que se producen después de una sesión de ejercicios.
Agua – Hidratación
● Agua – Asegúrate de hidratar todo el proceso tomando mucha agua antes de hacer ejercicio, y bebe media taza cada 20 minutos durante el mismo. Acostúmbrate a pesarte antes y después de cada sesión de ejercicios – por cada kilo que pierdas, necesitarás beber media taza de agua para rehidratar tu organismo.
El Por Qué de los 8 vasos de Agua al día !

Los Beneficios del Agua
Durante muchos años los expertos en belleza nos han aconsejado que tomemos ocho vasos de agua al día. Nos decían que era buena para todo el organismo, pero no explicaban las razones de por qué debemos ingerir tanta agua. Un beneficio importante es que el agua es un elemento clave contra el sobrepeso. Aunque parezca increíble el agua no sólo nos puede ayudar a perder peso, sino a mantener el peso ideal una vez que lo hayamos alcanzado.
¿Cómo es Posible?
En primer lugar el agua suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. Los estudios recientes nos demuestran que al ingerir menos agua los depósitos de grasa aumentan, mientras que al beber más agua, aquellos se reducen. Esto sucede porque los Riñones no pueden funcionar debidamente sin suficiente agua. Cuando no trabajan con eficiencia, parte de su tarea pasa al hígado. Una de las funciones principales del hígado es metabolizar la grasa y convertirla en energía que el cuerpo puede usar fácilmente, pero si el hígado tiene que hacer parte del trabajo de los riñones no puede hacer su propio trabajo con eficacia. Como resultado metaboliza menos grasa.
¿Cómo combatir la retención de fluídos?
¡Bebiendo suficiente agua!
Cuando el organismo recibe poca agua interpreta esa señal como una amenaza contra su supervivencia y trata de retener hasta la última gota. Los diuréticos sólo ofrecen una solución temporal porque al obligar al cuerpo a expulsar el agua retenida, también lo hace sentirse amenazado, cosa que lo insta a reponer toda el agua perdida lo antes posible. La mejor forma de solucionar el problema es dándole al cuerpo mucha agua. Solo así eliminará el agua retenida, si usted padece de este mal tal vez el culpable sea el exceso de sal en su dieta. El cuerpo solo tolera cierta cantidad de sodio. ¿Cómo deshacerse del sodio extra? Bebiendo más agua, al pasar por los riñones se llevará consigo el exceso de sal. Otra función importante de ese líquido milagroso es que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Cuando uno esta perdiendo peso, el organismo tiene que deshacerse de toda esa grasa metabolizada; el agua interpreta un papel clave en ese proceso.
¿Cuánta agua es suficiente?
Una persona tamaño y peso normal necesita 8 vasos al día. Si la persona es gruesa, calcule un vaso grande por cada 8 kilos (17 libras) extra. Las personas que hacen mucho ejercicio también necesitan uno o dos vasos más al día, asi como las que viven en un clima seco y caliente.
El organismo asimila el agua fría con más facilidad que el agua a temperatura ambiental. Para que el cuerpo o dieta utilice el agua lo más eficientemente posible, le sugerimos que la ingiera de la siguiente manera: Mañana , 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos. Tarde, 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos. Noche, 1 litro, consumido a lo largo de 60 minutos, no cenar hasta media hora después.
¿Qué sucede si uno deja de tomar suficiente agua?
Los fluidos corporales perderán el equilibrio que habían logrado, comenzaremos a retener agua (aumenta de peso) ¿Qué hacer?
¡A Beber Mucha Agua !
¿Cómo es Posible?
En primer lugar el agua suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. Los estudios recientes nos demuestran que al ingerir menos agua los depósitos de grasa aumentan, mientras que al beber más agua, aquellos se reducen. Esto sucede porque los Riñones no pueden funcionar debidamente sin suficiente agua. Cuando no trabajan con eficiencia, parte de su tarea pasa al hígado. Una de las funciones principales del hígado es metabolizar la grasa y convertirla en energía que el cuerpo puede usar fácilmente, pero si el hígado tiene que hacer parte del trabajo de los riñones no puede hacer su propio trabajo con eficacia. Como resultado metaboliza menos grasa.
¿Cómo combatir la retención de fluídos?
¡Bebiendo suficiente agua!
Cuando el organismo recibe poca agua interpreta esa señal como una amenaza contra su supervivencia y trata de retener hasta la última gota. Los diuréticos sólo ofrecen una solución temporal porque al obligar al cuerpo a expulsar el agua retenida, también lo hace sentirse amenazado, cosa que lo insta a reponer toda el agua perdida lo antes posible. La mejor forma de solucionar el problema es dándole al cuerpo mucha agua. Solo así eliminará el agua retenida, si usted padece de este mal tal vez el culpable sea el exceso de sal en su dieta. El cuerpo solo tolera cierta cantidad de sodio. ¿Cómo deshacerse del sodio extra? Bebiendo más agua, al pasar por los riñones se llevará consigo el exceso de sal. Otra función importante de ese líquido milagroso es que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Cuando uno esta perdiendo peso, el organismo tiene que deshacerse de toda esa grasa metabolizada; el agua interpreta un papel clave en ese proceso.
¿Cuánta agua es suficiente?
Una persona tamaño y peso normal necesita 8 vasos al día. Si la persona es gruesa, calcule un vaso grande por cada 8 kilos (17 libras) extra. Las personas que hacen mucho ejercicio también necesitan uno o dos vasos más al día, asi como las que viven en un clima seco y caliente.
El organismo asimila el agua fría con más facilidad que el agua a temperatura ambiental. Para que el cuerpo o dieta utilice el agua lo más eficientemente posible, le sugerimos que la ingiera de la siguiente manera: Mañana , 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos. Tarde, 1 litro consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos. Noche, 1 litro, consumido a lo largo de 60 minutos, no cenar hasta media hora después.
¿Qué sucede si uno deja de tomar suficiente agua?
Los fluidos corporales perderán el equilibrio que habían logrado, comenzaremos a retener agua (aumenta de peso) ¿Qué hacer?
¡A Beber Mucha Agua !
¿Qué es la ciencia de la Nutrición?

Muchas veces comemos simplemente para llenarnos el estómago. Sin embargo no somos conscientes si la comida que tomamos está realmente dándonos la nutrición que nuestro cuerpo necesita.
Pero ¿cómo saber todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita? ¿Cómo saber la cantidad en que necesitamos estos nutrientes? ¿Cómo saber en qué alimentos se encuentran estos nutrientes?
La nutrición es la ciencia que estudia la relación que existe entre lo que comemos y nuestra salud. Este es un blog con información que te va a ayudar a mejorar tu nutrición, la forma en que comes y tus hábitos alimenticios. Como consecuencia vas a tener mejores hábitos nutricionales y empezar a sentirte mejor. Bienvenidos !!!
Pero ¿cómo saber todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita? ¿Cómo saber la cantidad en que necesitamos estos nutrientes? ¿Cómo saber en qué alimentos se encuentran estos nutrientes?
La nutrición es la ciencia que estudia la relación que existe entre lo que comemos y nuestra salud. Este es un blog con información que te va a ayudar a mejorar tu nutrición, la forma en que comes y tus hábitos alimenticios. Como consecuencia vas a tener mejores hábitos nutricionales y empezar a sentirte mejor. Bienvenidos !!!